A mayor importancia de los atractivos naturales de una región, mayores las ventajas al adoptar medidas para su uso regulado, promoción y aprovechamiento. Somos expertos en asesorar a todo tipo de entidades territoriales en el diseño de políticas, programas y proyectos encaminados al ordenamiento del territorio a través del ecoturismo, así como para determinar la viabilidad ambiental, económica y social de cualquier iniciativa estatal pensada para éste propósito. Somos aliados de los gobiernos para generar beneficios sociales, fiscales y ambientales.
Aunque muchos lugares están rodeados de bellezas naturales, la decisión gubernamental de posicionar un destino hace la diferencia. Sabemos cómo determinar el potencial ecoturístico de un territorio y podemos ayudar a las administraciones locales a aprovecharlo de manera sostenible. Conocemos los factores que inciden en el éxito de un destino o producto ecoturístico y podemos ayudarle a incentivarlos en su región.
Contar con políticas que promuevan el ejercicio de actividades ecoturísticas es una valiosa herramienta de desarrollo. Somos expertos en asesorar a los gobiernos en la construcción de propuestas públicas de ecoturismo exitosas y sostenibles, así como en el diseño de programas de fomento de actividades productivas privadas o mixtas que dinamicen la economía local, favorezcan las finanzas públicas y al mismo tiempo respeten el medio ambiente.
Nos encargamos de la planeación legal y el diseño contractual necesarios para implementar iniciativas gubernamentales en ecoturismo, atendiendo a necesidades y condiciones socio-ambientales específicas. Estamos en capacidad de asesorar de manera específica en materia de estructuración legal de contratos de concesión, alianzas público privadas y contratos de ecoturismo comunitario.
El acelerado deterioro de los ecosistemas impone a los gobiernos la obligación de actuar. Nosotros podemos orientarle pues creemos en el ecoturismo como una actividad sostenible. Sabemos cómo armonizar la conservación con la provisión de bienes y servicios derivados de la naturaleza. Sabemos cómo convertir el ecoturismo en una herramienta de desarrollo económico que contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades y garantiza el mantenimiento de los atractivos naturales.
Brindamos asesoría a las entidades territoriales en la conformación, reorganización u optimización de sus dependencias institucionales y equipos de trabajo necesarios para enfrentar los retos del ecoturismo, el ordenamiento territorial ambiental y la sostenibilidad. Sin importar complejidades o tamaño, podemos aconsejar soluciones institucionales a la medida, orientadas al ejercicio de un mejor gobierno, técnico y eficaz.
Reconocer los usos permitidos y la zonificación de las áreas protegidas o las zonas de amortiguación es el primer paso para la proyección de actividades ecoturísticas. Somos expertos en asesorar a autoridades gubernamentales en la reglamentación de actividades de ecoturismo y sus restricciones, desde el punto de vista técnico y jurídico, para que resulten armoniosas con los objetivos de la conservación.
La efectividad en la inversión de recursos públicos requiere un conocimiento concreto de las deficiencias y fortalezas del sector a intervenir. Somos expertos en realizar un análisis detallado de la cadena de servicios asociada a la actividad económica del ecoturismo, brindándole la información necesaria para definir sus políticas de fomento.